Los doctores Aliro Galleguillos, Marco Mora y Elard Koch, fundadores del movimiento ChileLibre, con el apoyo de parlamentarios, realizaron una conferencia de prensa en el hall del Senado en el Congreso Nacional, donde hicieron un llamado a las autoridades a terminar con la vacunación del Covid-19 y el pase de movilidad.
Participaron parlamentarios de la Cámara de Diputados, entre ellos, Johannes Kaiser (IND), Mauricio Ojeda (IND), Chiara Barchiesi (PR), Gloria Naveillán (PR) y Luis Sánchez (PR); el senador Karim Bianchi (IND) y los representantes del movimiento ChileLibre, presidido por el Dr. Aliro Galleguillos, el Dr. Marco Mora y el Dr. Elard Koch como directores.
“Consideramos fundamental que la autoridad se plantee y recapacite sobre la implementación del pase de movilidad, que coarta la libertad de los seres humanos, especialmente de los niños que no han podido tener un desarrollo cognitivo como corresponde”, inició el Dr. Aliro Galleguillos.
El Dr. Marco Mora se refirió a la efectividad de las vacunas contra el Covid-19, siendo tajante sobre el diagnóstico “no frenan el contagio comunitario, agregando que “hay una robusta evidencia científica, y por lo tano vacunarse no está protegiendo a otros, sino que a uno mismo de una mortalidad. Las vacunas Covid se han transformado en un tratamiento, más que en una verdadera vacuna”, señaló.
Elard Koch, PhD. Researcher & Director at the MELISA Institute, explicó que “la inmunidad adquirida después de haberse contagiado de Covid-19, haya sido leve, moderada o severa, es robusta y duradera. Los estudios demuestran que esta inmunidad dura más de 20 meses, e incluso podría durar años”. Además, comentó que el riesgo de re-infección es bajo y que cuando ocurre, las personas registran una infección leve o no tienen síntomas.
Paralelamente, se refirió a los niños, sosteniendo que “el 90% de los niños que se han observado en cohortes no presenta síntomas de Covid y el 10% restante presenta síntomas de cualquier gripe peor no van a tener letalidad. Los niños tienen una inmunidad mayor que los adultos contra Coronavirus Alfa y Beta, pues han estado expuestos permanentemente a estos virus”.
El senador Karim Bianchi se refirió a la libertad de las personas expresando que debemos “utilizar el pensamiento crítico y motivar a que las políticas de Salud Pública sean positivas y no coercitivas. Hay muchos que sientes temor, incluso parlamentarios, también existe ignorancia, pues la experiencia ha demostrado que otros países han ido avanzando más rápido, y en Chile continuamos con medidas ridículas como tomar la temperatura”, ya que las cifras de los termómetros chinos no son aceptables.
“¿Es sano que sigamos con esto? ¿Es sano que la función fiscalizadora la tenga un garzón, un recepcionista de un hotel o de un gimnasio?, ¿que el Ministerio de Salud transfiera el poder fiscalizador a quien no debe tenerla?. No podemos estar siendo sometidos toda la vida por el temor”, declaró.
La política de pase de movilidad, el uso de mascarillas y la vacunación masiva de la población que no es inmediatamente de riesgo y los que se han recuperado de COVID-19, son acciones innecesarias, contraproducentes para la salud y los derechos de los ciudadanos.
Datos importantes:
- Las vacunas COVID no frenan contagio comunitario
- El pase de movilidad es inconstitucional
- La letalidad de la enfermedad pasó de 1.9% a un 0,1%
- Inconsistencia mundial con el pase de movilidad y la cuarta dosis
- Posibles efectos adversos con dosis repetidas y Disrupción del Sistema Inmunológico
- Inmunidad Adquirida por infección y recuperación de COVID-19
- Inmunidad natural de la población pediátrica
El objetivo de esta conferencia fue instar a la autoridad sanitaria y a las autoridades políticas a devolver las libertades de las personas, a permitir que los niños en los colegios hagan su vida normal y puedan retomar su desarrollo cognitivo social y paraverbal.